¿Cuál es la diferencia entre bicicletas de gravel y montaña?

8 de enero de 2023

Diferencia-de-posicion-de-las-manos-Gravel-vs-MTB
Diferencia-de-posicion-de-las-manos-Gravel-vs-MTB

¿En qué se diferencian las bicicletas de gravel y las de montaña? Realmente cada tipo de bicicleta está orientada a una disciplina específica puesto que el diseño en el que se ha trabajado para producirla esta basado en estudios técnicos y científicos orientados a obtener todo el rendimiento y comodidad para el ciclista. Con lo cual, el resultado es una preciosa máquina para pedalear y disfrutar en diferentes terrenos y con diferentes objetivos.La cuestión es que si existen las bicicletas de montaña todoterreno, ¿Para qué sirven las de Gravel?

Cuales son las diferencias

Una de las principales diferencias es que la sensación en la conducción es totalmente diferente, por varios motivos principales: Las gravel tienen una geometría más próxima a las bicicletas de carretera, con lo cual la posición de nuestro cuerpo  en la bicicleta es más aerodinámica, sentimos la velocidad, la inclinación hacia adelante, cómo avanzamos a cada metro y es una sensación parecida al ciclismo de carretera. Sin embargo, la geometría de las bicicletas de montaña es más agresiva y esta orientada al rendimiento, ya que se usan para subir y bajar por terrenos más técnicos.

Además, el manillar primo hermano de las bicicletas de carretera que llevamos en la gravel, tan cómodo, el tacto de la cinta de manillar… Es totalmente diferente la posición de las manos en un manillar de gravel a un manillar de montaña. Aconsejamos a l@s que no lo hayáis probado, a que lo hagáis; es maravilloso.

Manillar de gravel VS montaña
Manillar de gravel VS montaña

Con esto no queremos decir que las bicicletas de montaña y sus manillares no sean cómodos, todo lo contrario. La posición de nuestro cuerpo en la bicicleta de montaña es algo más erguido, ya que el ángulo del tubo de la horquilla es mas cerrado que en las de gravel para una mayor estabilidad en terrenos técnicos.

Además, la capacidad de absorción de las suspensión de montaña es mucho mayor, por lo que notaremos el impacto de los obstáculos más suavemente, y tenemos la opción de incrementar la suspensión con una MTB doble, algo que en principio no lo vemos en gravel, precisamente porque el diseño está orientado a terrenos menos abruptos como caminos, senderos, vías verdes, cicloturismo, viajes largos, etc.

Las bicicletas de gravel a menudo tienen una mayor capacidad de almacenamiento y montaje de accesorios, ya que están diseñadas para viajes largos y pueden necesitar llevar más suministros. Al final del articulo encontrarás más información sobre estos accesorios.

Las bicicletas de gravel a menudo tienen una mayor capacidad de ascenso en subidas debido a su diseño, mientras que las de montaña tienen una mayor capacidad de descenso debido a su diseño más agresivo y orientado al rendimiento.

En gravel encontramos una mayor distancia entre ejes (longitud del tubo horizontal) y un ángulo de dirección más abierto para una mayor estabilidad en terrenos más suaves.Las bicicletas de montaña tienen una distancia entre ejes más corta y un ángulo de dirección más cerrado para una mayor maniobrabilidad en terrenos técnicos.

Además, el ángulo de sillín en gravel es más abierto para una mayor comodidad en el asiento, mientras que las de montaña a menudo tienen un ángulo de sillín más cerrado para una mayor eficiencia en la pedalada.

¿Puedo modificar una bicicleta de montaña para adaptarla a gravel?

Bicicleta de gravel VS montaña
Bicicleta de gravel VS montaña

Si quieres tener una sola bicicleta que sea polivalente y pueda circular tanto por carretera como fuera de ella, puedes considerar modificar una bicicleta de montaña y convertirla en gravel, o algo muy parecido, una bicicleta híbrida.

Podrías añadir una transmisión 2x para tener más opciones de marchas que cubran los requisitos de velocidad y ascenso de pendientes de manera adecuada. También puedes cambiar los neumáticos por unos más estrechos y con menos dibujo para reducir la resistencia a la rodadura. Usar un manillar más estrecho, quizás específico para gravel, te permitirá conseguir una posición más aerodinámica.

No olvides que hacer esta conversión puede ser difícil, ya que la geometría de la bicicleta, aunque se inspira en la geometría de la bicicleta de montaña, se basa más en la de una bicicleta de carretera. El peso del ciclista se coloca encima de la rueda delantera, lo que favorece la eficacia del pedaleo. La geometría de las bicicletas de montaña coloca al ciclista más erguido y detrás del manillar. Esta posición permite levantar la rueda delantera para superar obstáculos con un ligero desplazamiento del peso, lo que sería difícil con una bicicleta de gravel.

Otra opción sería hacer la conversión con un cuadro de carretera, teniendo en cuenta las medidas de las ruedas si son compatibles, ya que son más estrechos, entre otras características, dependiendo del cuadro que elijas.

Es posible que necesites consultar con un profesional de la bicicleta para determinar si los ajustes necesarios para convertir una bicicleta de gravel en una de montaña son aconsejables, incluso hacer cuentas del precio total pues puede que sea más rentable comprar la bicicleta de gravel y no te de tantos problemas.

Material del cuadro, ¿Cuál elegir?

En cuanto a los materiales utilizados en los cuadros de las bicicletas de montaña y gravel, hay cuatro opciones disponibles: aluminio, fibra de carbono, acero y titanio. El aluminio es resistente a la corrosión, ligero y económico, pero tiene un nivel de rigidez que no es ideal para caminos de tierra y largas distancias.

Carbono:

Es el material más utilizado en las bicicletas de gama alta por su gran resistencia y peso tan bajo.

Aluminio:

El material del cuadro de bicicleta más extendido es el aluminio. No sólo es resistente a la corrosión, razonablemente ligero y con una alta relación resistencia-peso, sino que también es económico. La contrapartida es un nivel de rigidez que no resulta ideal para las bicicletas que circulan por caminos de tierra y largas distancias en las que la comodidad es un factor importante.

Fibra de carbono:

Es el material más utilizado en las bicicletas de montaña y grava de gama alta. Su principal característica es que, con una rigidez específica, es el que menos pesa de los cuatro materiales. Absorbe mejor el ruido de la carretera y las vibraciones, por lo que es más cómodo de llevar.

Acero:

Los cuadros de acero son pesados, costosos de producir y propensos a la corrosión, por lo que no son populares para bicicletas de gama alta o de carreras. Son duraderos, resistentes a la fatiga y fáciles de reparar.

Titanio:

El titanio es prácticamente indestructible, con un desgaste o corrosión casi insignificantes.

 

Todo sobre Bikepacking 2023

Deja el primer comentario