La grasa es esencial para el mantenimiento correcto de las bicicletas. Sin ella, los componentes y piezas funcionan mal y se desgastan rápidamente. Sin grasa, el agua endurece las piezas.
Por esta razón, es importante lubricar regularmente las piezas para prolongar su vida útil y mejorar su rendimiento. Una de las formas más comunes de lubricar una bicicleta es utilizando grasa.
La grasa consiste en un aceite lubricante mezclado con un «jabón» (jabón de litio o de calcio, por ejemplo) para hacerla viscosa y pegajosa.
Existen diferentes tipos de grasa para bicicletas en el mercado, cada una con sus propias características y usos. Debemos tener en cuenta que algunos componentes funcionan mal si se les aplica una grasa inadecuada, por eso debemos consultar las instrucciones del fabricante.
A continuación, te presentamos algunos de los tipos más comunes y sus características:
La mejor grasa de montaje:

La grasa para bicicletas proporciona lubricación y protección contra la humedad y la corrosión. Es importante usar grasa específica para bicicletas en lugar de grasa para usos como el automóvil, ya que esta última puede contener litio, un agente que espesa pero que puede ser dañino para algunas piezas de goma o plástico. Aplica grasa en la dirección, los bujes, el pedalier, la tornillería y otros puntos de montaje como la tija y los ejes pasantes de las ruedas.
Existen de diferentes clases, densidades, calidades y colores. Os dejamos algunos ejemplos de las marcas más utilizadas por ciclistas y talleres especializados:
La mejor grasa específica rodamientos:
Hay diferentes tipos de grasa para los bujes. Esta grasa también es adecuada para lubricar los rodamientos sellados del buje si los has cambiado o limpiado y para el propio eje.
La grasa utilizada en los trinquetes o en los sistemas de enganche de los núcleos de los bujes suele tener una densidad más baja para evitar la creación de una pasta que bloquee el funcionamiento de las pequeñas piezas del sistema de enganche del buje. Marcas como DT Swiss tienen su grasa específica para el sistema ‘Ratchet’. Sin embargo, Mavic utiliza un aceite muy ligero en lugar de grasa para sus trinquetes. Antes de lubricar el núcleo de tu bicicleta, es recomendable limpiarlo bien y consultar con el fabricante para ver qué tipo de grasa o aceite recomiendan.
Una de las principales características de la grasa específica para rodamientos es que trabaja muy bien en un amplio rango de temperaturas, desde -20 a +80 °C. No se endurece demasiado a temperaturas más bajas ni se vuelve líquida a temperaturas más altas. Además, tiene un punto de goteo de al menos +100 °C (idealmente +120 °C para climas cálidos) y una temperatura de funcionamiento mínima de al menos -20 °C (preferiblemente -30 °C para ciclos en climas fríos).
Otras características importantes de la grasa específica para rodamientos incluyen una buena durabilidad, protección contra la corrosión y resistencia a la oxidación. También son muy resistentes al lavado por agua y a la contaminación por agua y suciedad, cumpliendo con el nivel E o superior de resistencia al agua según la norma ISO 6743-9. Además, suelen tener un precio económico.
En resumen, la grasa específica para rodamientos es un lubricante de alta calidad que proporciona un rendimiento óptimo en un amplio rango de temperaturas y condiciones. Es ideal para proteger y prolongar la vida útil de los bujes y rodamientos de bicicletas de montaña y proporcionar una experiencia de conducción suave y sin problemas.
A continuación os dejamos algunos ejemplos de las marcas más utilizadas por ciclistas y talleres especializados:
- Motorex Grasa Larga Duración 2000- Amarillo fluorescente- Base Calcio
- Shimano Grasa Tubo Roscado 125Ml
- Migou BCN Grafeno
- Liqui Moly LM 50
- DT Swiss Molykote TP 42 grasa especial para trinquetes DT Star – 20 gramos
- TF2 Lubricante Teflón
La mejor grasa específica para carbono:
Esta especial grasa se utiliza en puntos clave de una bicicleta de carbono, como la conexión del manillar y la potencia, la tija y el cuadro, y hasta en los raíles del sillín y la tija de carbono. Contiene partículas arenosas que crean fricción entre los componentes de carbono, evitando que se muevan o produzcan ruidos molestos.
Sin embargo, no se debe usar grasa de carbono en el eje de pedalier, los rodamientos de la dirección o el tubo de dirección conectado a la potencia de un cuadro de carbono, ya que esto puede dañar gravemente el cuadro y los rodamientos debido al desgaste causado por las partículas de la grasa.
A continuación os dejamos algunos ejemplos de las marcas más utilizadas por ciclistas y talleres especializados:
La mejor grasa específica para rodamientos cerámicos:
Los rodamientos cerámicos se encuentran en áreas clave de la bicicleta, como los bujes y el eje de pedalier, y su uso es cada vez más frecuente. Para mantener el buen funcionamiento de estos rodamientos y evitar dañarlos, es importante utilizar grasa específica con partículas cerámicas.
De esta manera, aumentarás la suavidad de funcionamiento sin poner en riesgo estos costosos rodamientos. Recuerda también usar grasa con partículas cerámicas para lubricar los rodamientos cerámicos de las roldanas del cambio trasero.
A continuación os dejamos algunos ejemplos de las marcas más utilizadas por ciclistas y talleres especializados:
El mejor lubricador de cadena:
Además de su durabilidad y resistencia al agua y al polvo, el lubricante de cera también es muy eficiente en la reducción del rozamiento y el desgaste de las cadenas. Al aplicar una capa de cera en la superficie de la cadena, se forma una barrera protectora que reduce la fricción entre los eslabones y los piñones, lo que puede prolongar la vida útil de la cadena y mejorar su rendimiento.
Otra ventaja del lubricante de cera es que es muy fácil de aplicar. Simplemente debes aplicar el polvo de cera sobre la cadena y calentarlo con un secador de cabello o un secador de aire caliente para convertirlo en una capa protectora. Luego, basta con limpiar cualquier exceso de cera y estarás listo para irte a dar una vuelta.
En resumen, el lubricante de cera es una excelente opción para proteger y prolongar la vida útil de las cadenas de tu bicicleta. Ofrece una protección duradera, es resistente al agua y al polvo, reduce el rozamiento y el desgaste de la cadena y es muy fácil de aplicar. Si quieres aprovechar al máximo tu bicicleta y mantenerla en buenas condiciones durante más tiempo, definitivamente deberías considerar usar lubricante de cera para tus cadenas.
A continuación os dejamos algunos ejemplos de las marcas más utilizadas por ciclistas y talleres especializados: