¿Quién inventó la bicicleta? ¿Cuál fue su evolución a lo largo de la historia? A continuación, te explicamos algunas peculiaridades de la historia de la bicicleta y cómo ha evolucionado hasta llegar a la forma en que la conocemos hoy en día.

Cómo y cuándo empezó el ciclismo
La bicicleta como la conocemos hoy en día es una invención relativamente moderna, pero sus antecedentes se remontan a mucho antes. En el siglo XVII, se inventaron los «diligences volantes», que eran bicicletas sin pedales que se impulsaban con los pies. Estos vehículos eran muy populares en Francia y se utilizaban principalmente para el transporte de mensajes.
A finales del siglo XVIII, se inventó una bicicleta llamada «draisine», también conocida como «bicicleta de tijera» debido a su peculiar forma. Esta bicicleta también se impulsaba con los pies y se utilizaba principalmente para el ocio y el deporte.

En el siglo XIX, surgieron varios inventos que sentaron las bases de la bicicleta moderna. En 1839, el francés Aimé Olivier de Sans-Gir inventó la «velocípedo», que era una bicicleta con pedales que se montaba en el eje trasero. En 1869, el francés Louis-Guillaume Perreaux inventó la «bicicleta de vapor», que utilizaba un motor de vapor para impulsarse.

Pero fue el inglés James Starley quien, en 1885, inventó la «bicicleta moderna», con un marco tubular y ruedas más grandes y resistentes. Esta bicicleta se conoció como «Ariel», y fue el primer modelo de bicicleta que se fabricó en serie y se vendió en todo el mundo.

Con el tiempo, la bicicleta fue evolucionando y mejorando. En el siglo XX, surgieron nuevos tipos de bicicletas, como la bicicleta de montaña, la bicicleta de carreras y la bicicleta plegable. También se inventaron nuevos materiales, como el carbono, que permitieron fabricar bicicletas más ligeras y resistentes.
Hoy en día, la bicicleta sigue siendo un medio de transporte muy popular en todo el mundo, y su uso está en auge debido a la preocupación por el medio ambiente y la salud. Además, la bicicleta también se utiliza como deporte y como medio de ocio.
En resumen , la bicicleta es un medio de transporte muy popular y versátil que ha evolucionado a lo largo de la historia. Aunque sus antecedentes se remontan al siglo XVII, fue en el siglo XIX cuando se inventó la bicicleta moderna, con un marco tubular y ruedas más grandes y resistentes. En el siglo XX, surgieron nuevos tipos de bicicletas y se inventaron nuevos materiales, como el carbono, que permitieron fabricar bicicletas más ligeras y resistentes.
En próximos artículos iremos ampliando la información sobre este tema y muchos más.